Según la definición indicada por el Reglamento Oficial, “un wild pitch es un lanzamiento tan alto, tan bajo o tan afuera del home, que no puede ser atrapado por el receptor con un esfuerzo ordinario”.
Básicamente es cuando un lanzador hace un pitcheo muy por fuera de la zona de strike y el mismo no puede ser atrapado con normalidad por el receptor. En el video podemos ver como el pitcher lanza un wild pitch y el corredor de segunda avanza a tercera base.
El corredor, que había llegado a segunda base por un doble, avanza a tercera. En el cuadrante que une segunda con tercera, utilizamos la simbología WP (wild pitch) para identificar que avanzó de esa manera más el número de orden del bateador en turno. De esa manera determinamos el momento en que se realizó el wild pitch.
Nos vemos la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario