Hola, para continuar con la variantes de lo que les expliqué ayer, ahora les enseño a anotar cómo se pone out a un corredor que es sorprendido por el receptor en las bases.
El Manual indica que un pick off ocurre entre pitcheo y pitcheo cuando un lanzador o el receptor tiran la bola a un defensor que eventualmente pondrá out o asistirá para poner out a un corredor.
La simbología a utilizar será PO (Pick Off por su traducción al inglés) seguida por el número del jugador que asistió y el jugador que puso out al corredor. Además, se indicará el número de bateador en turno al momento de poner out al corredor.
Como observamos en el video, hay corredor en tercera base. El lanzador hace el pitcheo hacia home y el receptor asiste al tercera base quien toma la bola y pone out al corredor que esta fuera de la base.
La simbología a utilizar será PO (Pick Off por su traducción al inglés) seguida por el número del jugador que asistió y el jugador que puso out al corredor. Además, se indicará el número de bateador en turno al momento de poner out al corredor.
Como observamos en el video, hay corredor en tercera base. El lanzador hace el pitcheo hacia home y el receptor asiste al tercera base quien toma la bola y pone out al corredor que esta fuera de la base.
Como les muestro en el ejemplo, en el cuadrante que une la tercera base con el home plate debemos anotar: PO25 lo más cercano a la tercera base posible, así se entiende que el out fue en esa base. PO hará referencia al pick off, el 2 porque fue el receptor quien dio la asistencia y 5 porque fue el tercera base quien puso out al corredor. Además, dibujamos un cuadrado arriba a la izquierda del cuadrante e indicamos el número 7 correspondiente al orden al bate del bateador en turno.
No te olvides de poner el número de out del inning en el círculo de arriba a la izquierda.
Nos vemos la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario